Estudian la genética en personas delgadas y cómo una temperatura ideal influye en las condiciones del peso

Investigan la genética en personas delgadas y cómo una temperatura ideal influye en las condiciones del peso

Escrito por Dr. Alvaro Bustos el 30 de Septiembre, 2020.

LA FORMA EN QUE SE RELACIONAN LAS PERSONAS DELGADAS CON LA COMIDA Y LA CLIMATIZACIÓN PERFECTA A LA HORA DE DORMIR, DARÁN PISTAS PARA COMBATIR EL DESEO DE COMER.


Para todos la comida es un deleite, pero para algunos lo es aún más porque no necesitan preocuparse de su peso. Para entender la obesidad los científicos norteamericanos están enfocados en estudiar a los que, sin importar qué comen y sin hacer el menor esfuerzo, siguen igual de delgados. Todo esto con el proposito de entender las reacciones de sus organismos.

Cada organismo tiene un metabolismo distinto. El gasto energético basal es mayor en algunas personas y en otras es menor: las primeras consumen más calorías, también gastarán más, mientras que en las segundas consumen más, igual seguirán gastando poco, por lo que finalmente aumentarán de peso. Por eso, en pacientes obesos es necesario medir el gasto basal para determinar cuánto tiempo necesitan para bajar determinada cantidad de peso comiendo lo mismo.

"Estudiar la genética en personas delgadas que pueden consumir muchas calorías sin aumentar de peso puede aportar datos muy relevantes para entender cómo influye en su estado...".

Las personas delgadas que pueden consumir 4.000 calorías diarias sin aumentar de peso son excepciones a la regla y estudiarlos pueden aportar datos muy relevantes para entender mejor el proceso o cómo la genética influye en su estado y, de paso, desmitificar a aquellos que supuestamente comen mucho sin consecuencias indeseadas.

En forma paralela, los investigadores estudian cómo la temperatura ambiente influye en los deseos de comer. El objetivo es analizar cómo esta afectada a las hormonas del estrés y de la tiroides cuando el cuerpo está frío.

Los científicos han observando el comportamiento de la grasa parda –la encargada de "comerse" las calorías en el cuerpo– en individuos que duermen a una temperatura ambiente que fluctúa entre 4 grados celcius de diferencia, si éstos han pasado frío en la noche pueden amanecer con menos ganas de comer.


FUENTE: www.dralvarobustos.cl

Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas. Consulte siempre a su médico o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.


  • Dr Alvaro Bustos Binimelis
    Dr. Álvaro Bustos Binimelis

    Médico cirujano general, digestivo y laparoscopía con formación en la Universidad de Concepción, Universidad de La Frontera y Universidad de Chile.

agregar un comentario