
Chile lidera ranking OCDE de países con mayor sobrepeso y obesidad
Escrito por Cirugía en La Serena. Publicado el 13 de Octubre, 2019POR PRIMERA VEZ CHILE LIDERA EL RANKING DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO (OCDE), DE PAÍSES CON MAYOR SOBREPESO Y OBESIDAD EN EL MUNDO.
Según El Mercurio, la Organización Mundial de la Salud informó que desde 1975 en adelante se ha triplicado la obesidad en todo el mundo, cifras que se han visto reflejadas en nuestro país, en donde según la OCDE, el 74,2% de la población tiene sobrepeso u obesidad.
Producto de esto, Chile se convirtió este año en el país con más sobrepeso entre los miembros del foro, superando a naciones que históricamente que estaban esa plaza, como por ejemplo, México (72,5%) y Estados Unidos (71%).
"¿A qué se atribuye estas cifras de obesidad en Chile? Un estilo de vida sedentaria y una alimentación con alta concentración calórica.”
El cambio en el ranking se debe a que ambas naciones norteamericanas han implementado medidas, sobre todo en la población joven, en donde se ha disminuido la tasa de obesidad.
Además, según la OCDE, Chile figura como el tercer país que ha presentado un mayor incremento de la obesidad entre los jovenes de 5 a 19 años, en donde solo somos superados por Estados Unidos y Arabia Saudita.
¿A qué se atribuye estas cifras de obesidad en Chile? Especialistas señalan que existe una población importante con malnutrición en exceso, no sólo obesidad sino también sobrepeso y esto se atribuye fundamentalmente a dos factores: Un cambio en el estilo de vida más sedentaria con poca actividad física asociadas al deporte, y un ritmo de vida acelerado –probablemente– con poco tiempo para cocinar o generar una alimentación saludable. Las familias tienden a recurrir a una alimentación más rápida y esta suele tener una alta concentración calórica.
FUENTE: WWW.EMOL.CL
-
DR. ALVARO BUSTOS BINIMELLIS
Médico cirujano general, digestivo y laparoscopía con formación en la Universidad de Concepción, Universidad de La Frontera y Universidad de Chile. Especialista con 18 años de trayectoria en cirugía de obesidad y diabetes, tanto en servicio público como privado. Autor de trabajos de investigación, expositor en congresos y columnista de publicaciones en revistas científicas.
agregar un comentario