Altos indices de obesidad y sobrepeso en Chile sería uno de los factores que ubican al país entre los 10 con más contagios

Altos indices de obesidad y sobrepeso en Chile sería uno de los factores que ubican al país entre los 10 con más contagios

Escrito por Dr. Alvaro Bustos. Publicado el 9 de octubre, 2022

LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS DE BASE EMPEORAN LAS CONDICIONES DE LOS PACIENTES CON COVID-19, UNA DE ELLAS ES LA OBESIDAD Y CHILE ES UNO DE LOS PAÍSES CON MAYORES ÍNDICES DE ESTA CONDICIÓN.

Más del 60% de la población chilena tiene algún grado de exceso de peso, sea sobrepeso u obesidad. La obesidad en personas con menos de 8 años de edad es de 33,4%, según la OMS.

En tiempos de pandemia por coronavirus y cuando Chile alcanzó el ranking de los 10 países con más contagios por COVID-19, los factores de riesgo en la población, como la obesidad, preocupan aún más. La obesidad es un estado inflamatorio. El paciente obeso tiene un problema de mecánica ventilatoria y eso hace que caigan en fallas respiratorias de una manera más acelerada que una persona normal.


"Más del 60% de la población chilena tiene algún grado de exceso de peso ...”

Estas características provocan mayores complicaciones cuando se presenta la infección por coronavirus, que ocasiona inflamación en los pulmones y, en un paciente con obesidad, esta condición se agrava. El sedentarismo es otro factor que también se está asociando porque la falta de actividad física y estímulo muscular, genera que todos estos receptores que son por donde el virus entra a las células están mucho más expuestos.

La población joven con Covid-19 que tiene mayor riesgo de morir es justamente aquella que tiene obesidad, cuando lo habitual es que sean los pacientes adultos mayores los necesitados de ventilación mecánica. Es necesario considerar a las personas con obesidad entre los grupos de riesgo. En general, la focalización de los grupos de riesgo ha sido, como siempre pasa con la obesidad, estigmatizada. Cuidamos a los adultos mayores, a los vulnerables y a los inmuno deprimidos, pero de la obesidad no se ha dicho nada.


FUENTE: www.dralvarobustos.cl

Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas. Consulte siempre a su médico o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.


  • Dr Alvaro Bustos Binimelis
    Dr. Álvaro Bustos Binimelis

    Médico cirujano general, digestivo y laparoscopía con formación en la Universidad de Concepción, Universidad de La Frontera y Universidad de Chile.

agregar un comentario